De la posición del centro de gravedad depende el vuelo de nuestro modelo, pudiendo resultar imposible el vuelo si esta fuera de unos márgenes.
Habitualmente cogemos el avión por el ala sosteniéndolo con los dedos, en posición normal si es ala alta o en posición invertida si es ala baja, calculando donde esta el centro de gravedad. Esto es posible si las dimensiones del modelo son manejables.
Vamos a proponer un método que es el usado en aviación real, donde no se puede coger el modelo con la mano. Se basa en el pesaje del modelo y distancias respecto a una línea de referencia y una sencilla formula matemática. Recordemos que una fuerza se puede desplazar como momento (Fuerza por distancia)
Colocamos el modelo sobre una superficie, calzado de forma que este horizontal en actitud de vuelo, por lo general estabilizador a 0º incidencia (podemos ayudarnos de un nivel)
Los calzos tenemos que poder insertar una bascula para medir el peso en cada rueda (No importa si es tren triciclo o de cola)(El tren Principal lo tomaremos como solo uno)
Necesitamos también una línea de referencia, por ejemplo la nariz del modelo contra la pared.
Una imagen ayuda a visualizar todo esto mucho mejor:
Básicamente de forma sencilla lo que hacemos es:
la suma de cada peso por su brazo de palanca debe ser igual al peso total por su brazo de palanca.
Despejando el brazo de palanca del centro de gravedad se obtiene la formula final.
Muchas veces se da la posición del Centro de Gravedad como medida la distancia al borde de ataque del Ala. Podemos seguir usando la línea de referencia la nariz del modelo, pero en este caso restamos a todos los brazos de palanca la distancia Línea Referencia a Borde de Ataque Ala para calcular directamente sobre el ala del modelo (Cuidado con los signos +/- y sentido de giro de los momentos).
Podemos hacer variaciones en la formula y meter como variable el plomo a colocar para adelantar o retrasar los centímetros necesarios el centro de gravedad. Aquí podemos ayudarnos de una hoja de calculo tipo Excel que nos facilitará la tarea.