La felicidad en el Aeromodelismo

Hay veces que los accidentes suceden, nadie escapa a ello, puede ser un error de pilotaje, un fallo mecánico, mal tiempo, una combinación de factores, despiste …… estas cosas pasan.
Hacemos todo lo posible por evitarlo, se revisa todo, tenemos lista de comprobación pre vuelo y post vuelo, mantenimientos periódicos, estamos atentos durante el vuelo a cualquier ruido o comportamiento extraño, los demás compañeros nos ayudan y observan.
Son muchas las cosas que te pueden llevar al suelo un aeromodelo, eres tu piloto y tu mecánico. Por eso cuando preguntas a un aeromodelista cual es el mejor momento, casi siempre te dirá que después del vuelo, cuando estas recogiendo:

Sabes que has volado y llevas todo a casa en una pieza, esta viñeta de Carlitos lo representa de forma genial


Aquí estamos en la tarea posterior al vuelo, limpiar los restos de combustible (aceite motor del escape), vaciar el deposito, desconectar baterías, vaciar circuitos aire comprimido, comprobaciones post vuelo no hay nada suelto, roto, despegado, todo es funcional, el recubrimiento esta entero y sin perforaciones, el tren de aterrizaje cierra bien… pero tenemos esa sonrisa tonta de felicidad de haber volado y lo tenemos todo entero.


Pero no siempre es asi, puedes llamarle Murphy, mala suerte, errores, una parada de motor, un fallo de batería, una mala conexión, las famosas interferencias, un hormiguero en la pista… y como precaución siempre llevas una bolsa para cuando te toca recoger los trozos, aunque a veces la suerte de pone de nuestro lado.

Continuar leyendo «La felicidad en el Aeromodelismo»
Anuncio publicitario

Día del Club Ala-K

El pasado día 16 de Octubre celebramos el día del Club con una concentración de pilotos de los Clubes de Aeromodelismo cercanos.
El primer evento post pandemia, algo para señalar después de tan negro periodo.
Pudimos juntarnos, volar y almorzar, vernos las caras y sobre todo las sonrisas, sin una máscara de por medio.
Tuvimos visitas de muchos sitios y además se juntaron un montón de espectadores, a pesar de que no anunciamos el evento al publico general.

Quizás el viento estaba un poco subido de tono, pero no nos importó, seguimos volando igual con los planeadores, hélices, jets, helicópteros y todo lo que teníamos a mano.

Almorzamos magnífica chistorra y vino de la tierra, de Los Arcos por supuesto, como no podía ser de otra manera.

Tal fue el éxito que esperamos repetir la concentración todos los años.

Hemos preparado una pequeña galería con fotos del evento, no te olvides de visitarla

Prevención de incendios

Este año está siendo un año extraño en cuanto al tiempo, por decirlo de alguna manera: Llevamos tiempo con una casi total ausencia de lluvias, temperaturas rompiendo máximos, ola tras ola de calor y en consecuencia esta todo el campo extremadamente seco.
En algunas Localidades, incluido Los Arcos se han producido incendios con los resultados que tristemente podemos ver y que nos acompañaran durante años, un paisaje quasi lunar con ausencia de vida, todo queda yermo y gris.

Desde el Gobierno de Navarra y otras instituciones se lanzan avisos de Riesgo de Incendio con suspensión de labores agrícolas y otras actividades.
Aunque no se menciona específicamente el Aeromodelismo, en un acto de coherencia y solidaridad con nuestros vecinos de parcela, nos atenemos a los avisos y suspendemos la actividad durante los periodos de restricción.
No consideramos el Aeromodelismo una actividad de riesgo en el sentido de incendios pero llevamos baterías, combustibles, vehículos, motores…… que aunque baja, la probabilidad existe.
Nada más lejos de nuestra intención que ser los causantes de un incendio.

¿Qué se siente al volar un aeromodelo?

A veces nos preguntan que se siente al volar un aeromodelo, esto es difícil expresarlo con palabras.
Un aeromodelista es su mecánico y su piloto, en un avión se combinan varias tecnologías: estructuras de madera o fibra, sistemas eléctricos y electrónicos, combustibles, etc… para dar forma a plantas de potencia, elementos de control, tren de aterrizaje, flaps y otros sistemas auxiliares.
En el aire, cualquier problema se convierte en un problema mayor, tenemos un vehículo ligero, con una velocidad mínima por encima de los 36 Km/H (10 m/seg) como poco, que no soporta una caída desde medio metro sin romperse, velocidades máximas muy superiores a la mínima.
La fiabilidad de todos los sistemas y estructuras ha de ser total, vuelo tras vuelo, con modelos que exceden los 500 y más vuelos.

Además, el piloto debe controlar en todo momento su aeromodelo, en las tres dimensiones de libertad que tiene sin caminos marcados en el cielo, con un vuelo fluido y suave, sin exceder los limites de la maquina y para ello tiene que tener en cuenta la velocidad lineal, la velocidad de ascenso o descenso, la velocidad del viento, el radio de giro, el correcto funcionamiento de los sistemas de control, los sistemas auxiliares, los motores, la duración del combustible y baterías, prestando atención a cualquier incidencia que se pueda presentar.

Añadamos el trafico aéreo de otros aeromodelistas, aves, aeronaves tripuladas en la proximidad y la ecuación sigue sumando factores de dificultad.

Y como colofón, pretendemos tener un vuelo elegante y fino, con acrobacias y figuras artísticas, pasadas rasantes finalizando en un perfecto aterrizaje.

Majestuoso Vought F4U Corsair haciendo una pasada a lo largo de la pista

El conjunto de maquina y pilotaje funcionando todo en una armonía completa, te dibuja una sonrisa de satisfacción en el rostro, eso es lo que siente al volar un aeromodelo, la consecución de un sueño hecho real.

Eso sentimos al volar, al vencer la dificultades y hacer lo que ansiamos, cuando todo funciona bien, la satisfacción es completa y uno se olvida del mundo alrededor, estas tú y tu aeromodelo, la sensación te embriaga y la emoción te llena.

Retomamos los vuelos

Desde el Club Ala-K hemos completado los trámites y autorizaciones de la pista, esto nos permite volver a volar, respetando la coordinación necesaria.
Se remarca a los socios la necesidad de seguir los procedimientos de forma precisa:
a) Coordinaciones y avisos
b) Modelos e identificación
c) Normativa aérea
d) Normas del Club

Panoramica Pista hacia Los Arcos

Ahora solo nos queda esperar que el clima nos permita volar, entre vientos y lluvias no vamos bien. Pero la primavera es así.
Nos vemos en la pista

Los Arcos en ETB2: Aeromodelismo

De nuevo ETB2 visita Los Arcos, dentro del programa Nos Echamos a la Calle, mostrando las diferentes singularidades del pueblo.
Podemos citar la Pochada Popular que se celebra en las Fiestas Patronales, las actividades relacionadas con el Circuito de Navarra y también dedicando unos minutos a nuestra afición, el aeromodelismo.

Vamos con el video

Enlace al artículo en ETB2

TURBINAS

Una de las variantes mas espectaculares del aeromodelismo son las turbinas, verdaderos jets donde se junta la velocidad, el sonido y la complejidad de sus hermanos mayores.
En el club hay varios pilotos de turbinas, con gran experiencia que saben aprovechar al máximo las prestaciones de estos modelos.
También las instalaciones han de acompañar y disponemos de una pista extra larga donde se pueden volar y sobre todo, despegar y aterrizar, las operaciones mas difíciles por la velocidad y respuesta.

Continua….

Turbinas de todos los tamaños
Continuar leyendo «TURBINAS»

Siente Los Arcos

El Ayuntamiento Arqueño trabaja desde mayo 2021 con empresarios, comercios, autónomos y colectivos en un proyecto para impulsar a la localidad que ya tiene su propio eslogan: #sienteLosArcos

Iglesia Santa María en Los Arcos, Navarra
#Siente Los Arcos

Como colectivo de Los Arcos, el Club Ala-K apoya de pleno esta iniciativa, como no podía ser de otra manera, al Pueblo que tanto nos da y tan bien nos cuida.
Se trata de un movimiento de promoción de la zona y el municipio que tanto tiene que ofrecer como alternativas de ocio, trabajo y residencia.
No hace falta salir lejos, lo bueno lo tenemos en casa, casi a la puerta mismo.

Que hacer en Los Arcos: Donde comer, donde dormir….

Iremos añadiendo mas contenidos.

Nueva Pista Auxiliar

Desde hace un tiempo, estábamos teniendo problemas de una cola de espera larga para poder volar.
Con vista en descongestionar esta situación, hemos acondicionado una nueva pista, pensando en aviones de hélice que no necesitan tanta longitud de pista.

No es buena idea mezclar aeromodelos con muy diferentes velocidades de vuelo, esto puede conducir a accidentes y una de nuestras prioridades es siempre la seguridad.

Teníamos la pista para helicópteros con poco uso, y en jornadas de trabajo del Club, hemos cortado la hierba y tapado hoyos, consiguiendo una pista con unos muy decentes 100 metros de longitud. La pista principal cuenta con 250 metros de longitud, valla de protección muy bien adaptada para todo tipo de modelos por muy grandes o muy rápidos que sean.

Continua…

Vista sobre Google Maps
Continuar leyendo «Nueva Pista Auxiliar»