La felicidad en el Aeromodelismo

Hay veces que los accidentes suceden, nadie escapa a ello, puede ser un error de pilotaje, un fallo mecánico, mal tiempo, una combinación de factores, despiste …… estas cosas pasan.
Hacemos todo lo posible por evitarlo, se revisa todo, tenemos lista de comprobación pre vuelo y post vuelo, mantenimientos periódicos, estamos atentos durante el vuelo a cualquier ruido o comportamiento extraño, los demás compañeros nos ayudan y observan.
Son muchas las cosas que te pueden llevar al suelo un aeromodelo, eres tu piloto y tu mecánico. Por eso cuando preguntas a un aeromodelista cual es el mejor momento, casi siempre te dirá que después del vuelo, cuando estas recogiendo:

Sabes que has volado y llevas todo a casa en una pieza, esta viñeta de Carlitos lo representa de forma genial


Aquí estamos en la tarea posterior al vuelo, limpiar los restos de combustible (aceite motor del escape), vaciar el deposito, desconectar baterías, vaciar circuitos aire comprimido, comprobaciones post vuelo no hay nada suelto, roto, despegado, todo es funcional, el recubrimiento esta entero y sin perforaciones, el tren de aterrizaje cierra bien… pero tenemos esa sonrisa tonta de felicidad de haber volado y lo tenemos todo entero.


Pero no siempre es asi, puedes llamarle Murphy, mala suerte, errores, una parada de motor, un fallo de batería, una mala conexión, las famosas interferencias, un hormiguero en la pista… y como precaución siempre llevas una bolsa para cuando te toca recoger los trozos, aunque a veces la suerte de pone de nuestro lado.

Continuar leyendo «La felicidad en el Aeromodelismo»
Anuncio publicitario

Exhibición Aeromodelismo 2023 Club Ala-k

ATENCIÓN, CANCELADA POR CLIMATOLOGÍA

Lamentablemente la meteorología no acompañará este Domingo con una previsión de lluvias y vientos muy fuertes (hasta 40km/h) que iban a deslucir el evento.
Posponemos la exhibición hasta después del verano.
Teníamos preparado un buen cartel de pilotos y aeromodelos, algunos desplazándose desde muy lejos y con aviones de alto nivel. Con el pronóstico anunciado no podíamos arriesgar, hemos esperado todo lo posible antes de tomar esta decisión.


Tenemos mucho gusto en anunciar nuestra exhibición anual de aeromodelismo, planificada para el domingo 14 de Mayo.
Después del parón de actividades obligado por causas que todos conocemos, vamos volviendo a las buenas costumbres donde no podía faltar este evento.


Traemos invitados algunos de los mejores Pilotos nacionales y Locales con una impresionante representación de Aeromodelos, si te gusta el mundo de la aviación, es algo que no te puedes perder, no se te desencajará la mandíbula pero si te dejaremos con la boca abierta.

Tenemos que agradecer sobremanera las colaboraciones recibidas de empresas locales y por supuesto del Excelentísimo Ayuntamiento de Los Arcos, sin la ayuda de todos ellos no podríamos llevar a cabo este evento.

Colaboradores

  • Excelentísimo Ayuntamiento de Los Arcos
  • Federación Navarra Deportes Aéreos FNDA
  • Bodegas Malón de Echaide
  • Bodegas Fernández de Arcaya
  • Bodegas Valcarlos
  • Bodegas y viñedos Alzania
  • Distribuciones Peña Urantzia SL
  • Zoco Pacharán Navarro

Agenda

  • Domingo 14 de Mayo 2023
  • Desde las 10:30 hasta las 13:30 horas
  • Pista de vuelo del Club Ala -K (¿Como llegar?)
  • Zona de aparcamiento
  • Almuerzo y bebida (Nuestra famosa Txistorra)

Cartel anunciador del evento

Estructuras

Con el invierno se reducen los días con buen tiempo para volar: Menos hora de luz, lluvias, viento y frio por que no decirlo, con temperaturas cerca de 0ºC los dedos se agarrotan, las baterías funcionan peor y cuesta mas arrancar los motores.

Este tiempo muerto se suele aprovechar para construir y repasar los modelos. Es verdad que cada vez se construye menos pero al que le gusta lo hace, es una elección personal pero soy de la opinión que el aeromodelista serio debe construir de cuando en cuando algún modelo, no todo es volar y volar, además se aprende a reparar, que por desgracia los accidentes ocurren.
Se trata de hacer algo diferente, no hacer lo que te dan y hay lugar a la innovación y personalización.

Las últimas técnicas de corte por laser, fresadoras de Control Numérico, impresoras 3D, materiales compuestos dan lugar a muchas combinaciones posibles. Una opción es siempre la de los kit, esas cajas llenas de palitos y piezas recortadas donde hay unas pocas hojas de instrucciones y sobre todo un plano.
Siempre quedan muchos detalles abiertos donde cada uno da su toque propio.

Al final toda esta estructura queda cubierta y no se aprecia, pero tiene un encanto en su geometría.

Recientemente un compañero del Club ha compartido algunas fotos del proceso de construcción, que me gustaría compartir por su belleza.

Así todo montado, quien dice que no encierra cierta belleza
Continuar leyendo «Estructuras»

Día del Club Ala-K

El pasado día 16 de Octubre celebramos el día del Club con una concentración de pilotos de los Clubes de Aeromodelismo cercanos.
El primer evento post pandemia, algo para señalar después de tan negro periodo.
Pudimos juntarnos, volar y almorzar, vernos las caras y sobre todo las sonrisas, sin una máscara de por medio.
Tuvimos visitas de muchos sitios y además se juntaron un montón de espectadores, a pesar de que no anunciamos el evento al publico general.

Quizás el viento estaba un poco subido de tono, pero no nos importó, seguimos volando igual con los planeadores, hélices, jets, helicópteros y todo lo que teníamos a mano.

Almorzamos magnífica chistorra y vino de la tierra, de Los Arcos por supuesto, como no podía ser de otra manera.

Tal fue el éxito que esperamos repetir la concentración todos los años.

Hemos preparado una pequeña galería con fotos del evento, no te olvides de visitarla

Prevención de incendios

Este año está siendo un año extraño en cuanto al tiempo, por decirlo de alguna manera: Llevamos tiempo con una casi total ausencia de lluvias, temperaturas rompiendo máximos, ola tras ola de calor y en consecuencia esta todo el campo extremadamente seco.
En algunas Localidades, incluido Los Arcos se han producido incendios con los resultados que tristemente podemos ver y que nos acompañaran durante años, un paisaje quasi lunar con ausencia de vida, todo queda yermo y gris.

Desde el Gobierno de Navarra y otras instituciones se lanzan avisos de Riesgo de Incendio con suspensión de labores agrícolas y otras actividades.
Aunque no se menciona específicamente el Aeromodelismo, en un acto de coherencia y solidaridad con nuestros vecinos de parcela, nos atenemos a los avisos y suspendemos la actividad durante los periodos de restricción.
No consideramos el Aeromodelismo una actividad de riesgo en el sentido de incendios pero llevamos baterías, combustibles, vehículos, motores…… que aunque baja, la probabilidad existe.
Nada más lejos de nuestra intención que ser los causantes de un incendio.

¿Qué se siente al volar un aeromodelo?

A veces nos preguntan que se siente al volar un aeromodelo, esto es difícil expresarlo con palabras.
Un aeromodelista es su mecánico y su piloto, en un avión se combinan varias tecnologías: estructuras de madera o fibra, sistemas eléctricos y electrónicos, combustibles, etc… para dar forma a plantas de potencia, elementos de control, tren de aterrizaje, flaps y otros sistemas auxiliares.
En el aire, cualquier problema se convierte en un problema mayor, tenemos un vehículo ligero, con una velocidad mínima por encima de los 36 Km/H (10 m/seg) como poco, que no soporta una caída desde medio metro sin romperse, velocidades máximas muy superiores a la mínima.
La fiabilidad de todos los sistemas y estructuras ha de ser total, vuelo tras vuelo, con modelos que exceden los 500 y más vuelos.

Además, el piloto debe controlar en todo momento su aeromodelo, en las tres dimensiones de libertad que tiene sin caminos marcados en el cielo, con un vuelo fluido y suave, sin exceder los limites de la maquina y para ello tiene que tener en cuenta la velocidad lineal, la velocidad de ascenso o descenso, la velocidad del viento, el radio de giro, el correcto funcionamiento de los sistemas de control, los sistemas auxiliares, los motores, la duración del combustible y baterías, prestando atención a cualquier incidencia que se pueda presentar.

Añadamos el trafico aéreo de otros aeromodelistas, aves, aeronaves tripuladas en la proximidad y la ecuación sigue sumando factores de dificultad.

Y como colofón, pretendemos tener un vuelo elegante y fino, con acrobacias y figuras artísticas, pasadas rasantes finalizando en un perfecto aterrizaje.

Majestuoso Vought F4U Corsair haciendo una pasada a lo largo de la pista

El conjunto de maquina y pilotaje funcionando todo en una armonía completa, te dibuja una sonrisa de satisfacción en el rostro, eso es lo que siente al volar un aeromodelo, la consecución de un sueño hecho real.

Eso sentimos al volar, al vencer la dificultades y hacer lo que ansiamos, cuando todo funciona bien, la satisfacción es completa y uno se olvida del mundo alrededor, estas tú y tu aeromodelo, la sensación te embriaga y la emoción te llena.

Feria Maker en Estella

El próximo sábado 14 Abril se celebra la Feria Maker en Estella, lugar de encuentro de aficionados a la ciencia y la tecnología.
Desde el Club Ala-K estaremos presentes con simuladores de aviones Radio Control, modelos de diversos tipos y tamaños, motores, equipamiento…

Por supuesto estaremos encantados de atender todas las consultas y resolver todas las dudas, no lo sabemos todo pero lo intentaremos.

Nos vemos allí, no dudes en visitarnos

Retomamos los vuelos

Desde el Club Ala-K hemos completado los trámites y autorizaciones de la pista, esto nos permite volver a volar, respetando la coordinación necesaria.
Se remarca a los socios la necesidad de seguir los procedimientos de forma precisa:
a) Coordinaciones y avisos
b) Modelos e identificación
c) Normativa aérea
d) Normas del Club

Panoramica Pista hacia Los Arcos

Ahora solo nos queda esperar que el clima nos permita volar, entre vientos y lluvias no vamos bien. Pero la primavera es así.
Nos vemos en la pista

Trabajos de mantenimiento del campo de vuelo

Siempre hay labores de mantenimiento a realizar si queremos unas instalaciones en condiciones, sobre todo cuando esperamos el momento de los permisos para retomar la actividad de vuelos.

Recientemente barnizamos las maderas, pintamos la caseta, limpiamos todo el entorno pero no hemos terminado, el trabajo continua.

Estado actual de la pista, nos está creciendo la hierba
Continuar leyendo «Trabajos de mantenimiento del campo de vuelo»